
LA COMPOSICIÓN
Es la forma en que se encuadra y ubican los objetos comprendidos en una fotografía. Este artículo describe los criterios más importantes empleados en la fotografía fija, y que comparte con la pintura y el cine.
ENCUADRE
El ojo humano observa un espacio sin límites, pero en la cámara el encuadre está limitado por cuatro lados. Por lo tanto es necesario elegir lo que se quiere incluir y lo que vamos a excluir desde nuestro marco fotográfico, pero también es importante el ángulo desde donde obturaremos esa imagen, para lo cual conoceremos cuatro tomas diferentes:
Plano a nivel
Plano en picado
Plano en contrapicado
Plano cenital

PLANO A NIVEL
Para sacar una toma a nivel debemos estar a la misma altura del objeto o sujeto que estamos fotografiando. No debemos estar ni más arriba, ni más abajo. De esta manera mostramos el objeto de manera natural. Este ángulo de toma no produce distorsiones, pero resta originalidad.


PLANO PICADO
El plano picado es una anulación oblicua de la cámara, la cual se coloca mirando hacia abajo, sobre la escena en un ángulo de 45º o más bajo de los 90ª grados.
PLANO CONTRAPICADO
El plano contrapicado (por oposición al plano picado) es una anulación oblicua inferior de la cámara, la cual se coloca mirando desde abajo hacia arriba.

PLANO CENITAL
El plano cenital es aquel en que el punto de vista de una cámara se encuentra perpendicular respecto del suelo y la imagen obtenida ofrece un campo de visión orientado de arriba a abajo. Este término se emplea en la realización de televisión, dirección cinematográfica, videojuegos y fotografía.

LEY DE LOS TRES TERCIOS
En el recuadro fotográfico deben trazarse, imaginariamente, dos líneas equidistantes verticales y dos horizontales, siendo en torno a alguno de los cuatro puntos donde se cruzan las cuatro líneas, en donde debe colocarse el motivo que deseamos resaltar dentro de la composición.


LEY DEL HORIZONTE
Expande tus horizontes
La ley del horizonte nos ayudará a armar una buena captura. Esta ley explica, que nuestra foto debería lograr un encuadre horizontal o vertical, el cual no debe tener ninguna inclinación, es decir, se tiene un encuadre estático antes de fotografiar.
LA LEY DE LA MIRADA
Es aquella ley en que toda persona, animal o cosa, dentro del recuadre fotográfico debe de tener más espacio libre hacia su parte frontal que lo que ocupa su parte trasera, independientemente de la amplitud de lo abarcado en el encuadre de la toma.


EL USO DE LAS LÍNEAS
Las líneas dominantes deben centrar la atención, no desviarla. Se puede hallar una línea casi en cualquier cosa, como en un camino o en una sombra y estas pueden ser rectas, curvas, diagonales, verticales, horizontales, en zigzag, etc.
Una de las normas más populares de la composición se basa en la repetición de las líneas y objetos, especialmente cuando el tema es una estructura.
PATTER, O PATRÓN.
El denominado efecto pattern, consiste en la repetición de elementos gráficos que a través de un conjunto y juego de volúmenes, conforman una imagen armoniosa.
Para realizar este tipo de toma, es preciso tener mucha atención y visualizar atentamente, tanto el encuadre como a la iluminación.

LA PERSPECTIVA
Se refiere a la dimensión de los objetos y la relación espacial entre ellos. También se refiere a la posición del ojo humano en relación con los objetos en una imagen. Cuanto más lejos esta un objeto l ojo, más pequeño se vuelve.

NADIR
Plano nadir es aquel en que el punto de vista de vista de una cámara se encuentra perpendicular respecto del suelo y la imagen obtenida ofrece un campo de visión orientado de abajo hacia arriba. Este término se emplea en la realización de televisión, dirección cinematográfica, videojuegos y fotografía.


EL RETRATO
El retrato fotográfico es un género donde se reúnen toda una serie de iniciativas artísticas que giran en torno a la idea de mostrar las cualidades físicas o morales de las personas que aparecen en las imágenes fotográficas.
PRACTICA LO APRENDIDO
Con una cámara fotográfica, ya sea del móvil o de la que dispongas en tu hogar, haz cada una de las tomas explicadas con anterioridad y envíalas a ejorquera@colegionustakori.cl o y para dudas o consultas contactar al instagram: @profesor_edwin_jorquera